Quantcast
Channel: Mapa – CamperRuteros
Viewing all articles
Browse latest Browse all 26

Analisis del Garmin Colorado

$
0
0

P1060108 225x300 Analisis del Garmin ColoradoPor fin tenemos en nuestras manos el nuevo modelo de Garmin para actividades Outdoor, el Garmin Colorado.
En nuestro caso es el Garmin Colorado 300, aqui en Europa es el unico que se distribuye dado que las series 400 vienen concartografia para USA, aunque en el aspecto hardware son exactamente iguales.

Aspecto externo

Lo primero que observamos es que el tamaño, es algo más grande que las series Etrex y un poco más pequeño que las series GPSmap 60. La forma es muy ergonómica ya que se adapta perfectamente a la palma de la mano y está diseñado para manejarlo todo con una sola mano, lo cual es de agradecer.

El compartimento de las pilas se abre con una pestaña y la tapa es deslizante. El sistema es bastante sencillo y parece que sellan muy bien tanto el compartimento de las pilas como el de la memoria.

La memoria es del tipo SD, al ser el tipo de memoria más extendido del mercado, pensamos que este es un punto positivo. El compartimento de la SD está protegido por una goma y metido dentro de la tapa de las pilas, ésta envuelve la unidad por las partes laterales, posterior e inferior.

La unidad cuenta con 2 botones para el manejo de las funciones más habituales y una rueda (Rock’n Roller). La rueda es un gran cambio. Te permite desplazarte por el menú, hacer zoom sobre los mapas… etc. El manejo es muy cómodo con este dipositivo. Dentro de la rueda tenemos un joystick, con el que puedes moverte por los mapas, y el botón de ok/intro en el centro. Gracias al nuevo diseño Rock’n Roller, han podido ampliar la pantalla sin hacer la unidad demasiado grande. Dispone de una pantalla de 3 pulgadas que da una resoluccion de 240 x 400 pixeles.

La pantalla se ve algo más oscura que las de los anteriores modelos de la marca, pero se ve suficientemente bien como para no tener que poner retroiluminación cuando está al sol. Hay que tener en cuenta que la tecnología de esta pantalla es similar a las de las PDA, lo que hace que se puedan mostrar más colores y hacer imagenes mas nítidas, esto se nota a la hora de visualizar los mapas.

Este modelo tambien dispone de compás, altímetro barométrico y sensor de temperatura.

En caso de que se tengan problemas con la recepción de satélites, el Garmin Colorado incluye un conector MCX para una antena externa, .

Conectividad

El interface USB de esta unidad es un conector mini USB estandar, una buena tendencia de Garmin que continua en este modelo y no nos hace depender de cables raros para conectar nuestro dispositivo a un PC.

El GPS viene con un CD con el Software Mapsource, como en sus anteriores modelos. Se nos ha presentado algún problema con este software a la hora de introduccir y sacar waypoints o tracks del Colorado

De momento no existe la posibilidad de conectarlo a CompeGPS u Oziexplorer.

En cuanto a los mapas se pueden enviar a la  SD con un lector de tarjetas de forma muy rápida y sencilla.

 

 Analisis del Garmin Colorado  Analisis del Garmin Colorado Analisis del Garmin Colorado

 

 

Manejo del interface y autonomia

Pasamos al aspecto del interface interno del propio GPS.
El interface es muy visual y fácil de entender, aunque se necesitan unas horas de manejo para hacerse con el sistema de la rueda (Rock’n Roller). En general tiene bastantes menús fácilmente configurables.
Aunque el sistema de la rueda es muy útil para moverte por los menús y hacer zoom en los mapas, a la hora de meter un texto o un waypoint se hace algo más complicado que el anterior sistema, ya que para escoger una letra tienes que pasar por todas las demás girando la rueda.

201 Analisis del Garmin Colorado1489 Analisis del Garmin Colorado1567 Analisis del Garmin Colorado

Los mapas los mueve muy bien, y los carga bastante más rápido que un Etrex. Se le ve muy suelto moviendo los mapas y no está tanto tiempo con el mensaje “trazando”, por lo que buscar algo en el mapa es muy fluido.

La pantalla es muy legible y se nota que es de tipo QVGA como la de las PDAs, ya que tiene muchos más colores. Al sol se ve algo más oscura que la de un Etrex o un 60, pero es perfectamente legible y se ve mejor que las PDA sin poner retroiluminación.

En este modelo hemos echado en falta funciones más específicas de montaña que ya tenían modelos anteriores como el Etrex o e GPSmap 60, sobretodo en el manejo de los track. Estas funciones son que no se pueden cargar más de uno a la vez, no se les puede cambiar el color con el que se visualizan en el mapa, el track activo sólo puede ser negro y se ve muy fino lo que hace que se confunda con las curvas de nivel de los mapas.También hemos observado que si estás grabando un track y se sufre un corte por agotamiento de las pilas o por la señal del sátelite, el GPS genera otro track diferente en lugar de continuar con el a activo.No existe la opción de Trackback. Esta opcion hacia que pudieses volver por el mismo camino que traías indicándote mediante pitidos la cercanía de los giros y la distancia exacta hasta el principio de la ruta.

En general todo el manejo de tracks se ha visto reducido ya que tampoco te permite abrir un track para mostrarlo en el mapa y poder hacer zoom sobre él y estudiarlo en la propia unidad.Por el conmtrario, tanto el manejo de waypoints como el uso de esta unidad para Geocaching se han visto claramente mejorados.

Actualización a 2/07/08:
en la nueva versión beta 2.54 hemos observado algunas mejoras respecto a la version que existia cuando  publicamos este articulo.
- Se puede hacer trackback
- Mejoras en el archivado de tracks

Para mas informacion pasate por el foro http://www.airelibreytecnologia.com/forum/forum_posts.asp?TID=454

En cuanto a la autonomía, el fabricante indica que la duración es de hasta 15 horas, nosotros, con baterías del tipo Ni-Mh de 2500 miliamperios, hemos conseguido duraciones de hasta 10 horas.

 

 Analisis del Garmin Colorado Analisis del Garmin Colorado

 

Características del fabricante:

Características técnicas:

Waypoints: 1000
Rutas: 50
Track log: 10.000 puntos o 20 tracks guardados
Geocaching: Si
POI’s: opcional
Cálculo de áreas: Si
Capacidad mapas: Si
Memoria interna: 384 Mb
Memoria ampliable: SD
Conexión a PC: USB
Conectividad: transferencia de datos a través de red inalámbrica (Wireless)
Brújula electrónica: Si
Altímetro/barométrico: Si
Sensor de temperatura: Si
Información lunar/solar: Si
Receptor GPS: Alta sensibilidad
Alimentación: 2 pilas tipo AA
Autonomía: 15 horas
Estanqueidad: según normativa IPX7

Características físicas:

Dimensiones: 6.1 x 14 x 3.6 cm.
Peso: 207g.
Tamaño de pantalla: 6048 x 3.9 x 7.6 (diagonal)
Resolución de pantalla: 240 x 400 píxeles
Tipo de pantalla: TFT a color

Más información en: http://www.garmin.com/garmin/cms/us/onth…

Hilo en el Foro: Ir al foro

 Analisis del Garmin Colorado  Analisis del Garmin Colorado

Algunos usuarios llegaron buscando:

  • actualizar gps garmin colorado 300 (1)
  • autonomia baterias garmin colorado 300 (1)
  • hacer trackbak en garmin colorado (1)
  • manejo del colorado garmin 300 (1)
  • quitar la tapa de un garmin colorado 300 (1)

Viewing all articles
Browse latest Browse all 26

Trending Articles